Unidad de Transparencia, situada en Lerdo de Tejada No. 2669 (Entre Calderón de la Barca y Lope de Vega), Colonia Arcos Sur C.P. 44500, Guadalajara, Jalisco, México.
Lerdo de Tejada No. 2669 (Entre Calderón de la Barca y Lope de Vega), Colonia Arcos Sur C.P. 44500, Guadalajara, Jalisco, México. Apartado Postal 5-866
Datos de Contacto de la Unidad de Transparencia
Domicilio: Lerdo de Tejada No. 2469, Col. Arcos Sur. C.P. 44500, Guadalajara, Jalisco. México.
Números telefónicos: (33) 3669 5550 al 5559, extensión 930.
Correo electrónico:
Horario de atención: 08:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.
Servicios que INDETEC ofrece a los funcionarios Federales, de las Entidades Federativas y Municipios con el propósito de coadyuvar en la profesionalización y el desarrollo Institucional en pro de la hacienda pública local y sus relaciones intergubernamentales:
Aportaciones reducidas financiadas con ingresos propios | ||
Aporte | Importe (pesos) | Estructura % |
Secretaría de Hacienda y Crédito Público | $16,981,717 | 14.54 |
Entidades Federativas | $19,938,247 | 17.07 |
INDETEC Ingresos Propios | $79,852,808 | 68.38 |
Total | $116,772,772 | 100 |
Autorización del Presupuesto
La Asamblea General del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, en el marco de los trabajos de la LI Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, celebrada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 02 de diciembre de 2022, aprobó el siguiente ACUERDO:
"51/4.- La Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales en su calidad de Asamblea General del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), en los términos del artículo 19, fracción III, de la Ley de Coordinación Fiscal, aprueba los informes de actividades y financiero del INDETEC por el periodo de enero a noviembre y de enero a octubre de 2022, respectivamente, así como el programa de trabajo 2023 y su presupuesto para dicho año por un monto total de $116,772,772.00 (ciento dieciséis millones setecientos setenta y dos mil setecientos setenta y dos pesos 00/100 M.N.). Los ingresos de dicho presupuesto quedan distribuidos de la siguiente manera: aportaciones ordinarias de entidades federativas por un monto de $70,063,663.00 (setenta millones sesenta y tres mil seiscientos sesenta y tres pesos 00/100 M.N.), y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de $46,709,109.00 (cuarenta y seis millones setecientos nueve mil ciento nueve pesos 00/100 M.N.); estas aportaciones ordinarias recibirán de manera extraordinaria un descuento equivalente a $79,852,808.00 (setenta y nueve millones ochocientos cincuenta y dos mil ochocientos ocho pesos 00/100 M.N.), que se financiarán con $12,278,773.00 (doce millones doscientos setenta y ocho mil setecientos setenta y tres pesos 00/100 M.N.) de economías de gasto obtenidas por el Instituto en el año 2022; $25,149,276.00 (veinticinco millones ciento cuarenta y nueve mil doscientos setenta y seis pesos 00/100 M.N.) de ingresos propios excedentes obtenidos en el año 2022; $28,500,000.00 (veintiocho millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.) que se prevé generar de ingresos propios para el año 2023; y $13,924,759.00 (trece millones novecientos veinticuatro mil setecientos cincuenta y nueve pesos 00/100 M.N.) de remanente de ejercicios anteriores; para quedar de la siguiente manera: aportaciones ordinarias con descuento de las entidades federativas de $19,938,247.00 (diecinueve millones novecientos treinta y ocho mil doscientos cuarenta y siete pesos 00/100 M.N.), y aportación ordinaria con descuento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de $16,981,717.00 (dieciséis millones novecientos ochenta y un mil setecientos diecisiete pesos 00/100 M.N.). Así mismo, se recibe el cuadernillo que contiene el dictamen sin salvedades, de los estados financieros del ejercicio de 2021 de INDETEC. Finalmente, se instruye que la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales apruebe las modificaciones necesarias al presupuesto del Instituto para 2023, derivadas de los incrementos o reducciones de ingresos respecto a lo establecido en su presupuesto, así como en el caso de remanentes existentes como resultado de ejercicios anteriores, priorizando la reposición de activos o la capitalización de recursos para la construcción y equipamiento de las instalaciones de INDETEC. De igual manera, esta Reunión Nacional, en su calidad de Asamblea General del Instituto, lo instruye, así como a la “Representación Mixta para el acompañamiento y supervisión del proceso de construcción de las oficinas de INDETEC y servicios relacionados con la misma”, para que lleven a cabo el proceso de construcción de las instalaciones del Instituto sujetándose a la normatividad federal en esta materia."
El INDETEC, con la finalidad de obtener una opinión externa respecto a sus Estados Financieros, desde 1978 ha dejado esa tarea en manos de la casa auditora antes denominada Roberto Casas Alatriste y a partir de 1998 PriceWaterHouse Coopers.
Así mismo, con el deseo de obtener una opinión más extensa, a partir del ejercicio 2002 la casa auditora adicionalmente emite una opinión del análisis de las subcuentas de gastos que exceden de $500,000.00 en su totalidad, al cierre de cada ejercicio.
Auditorias | Ejercicio Auditado | Tipo de Auditoria | Numero Original de Recomendaciones | Numero Recomendaciones Solventadas |
---|---|---|---|---|
1 | 2006 | ESTADOS FINANCIEROS | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2006 | REVISIÓN DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS | 4 | 2 |
1 | 2007 | ESTADOS FINANCIEROS | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2007 | CONCILIACION DE CIFRAS BASE CON LOS ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2007 | REVISIÓN DE LAS SUBCUENTAS DE GASTO | 2 | 2 |
1 | 2008 | ESTADOS FINANCIEROS | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2008 | REVISIÓN DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS | 2 | 2 |
1 | 2009 | ESTADOS FINANCIEROS | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2009 | REVISIÓN DE LAS SUBCUENTAS DE GASTO | ||
1 | 2010 | ESTADOS FINANCIEROS | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2010 | REVISIÓN DE LAS SUBCUENTAS DE GASTO | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2011 | ESTADOS FINANCIEROS | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2011 | REVISIÓN DE LAS SUBCUENTAS DE GASTO | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2012 | ESTADOS FINANCIEROS | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2012 | REVISIÓN DE LAS SUBCUENTAS DE GASTO | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2013 | ESTADOS FINANCIEROS | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2013 | REVISIÓN DE LAS SUBCUENTAS DE GASTO | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2014 | ESTADOS FINANCIEROS | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2014 | REVISIÓN DE LAS SUBCUENTAS DE GASTO | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2015 | ESTADOS FINANCIEROS | NINGUNA | NINGUNA |
1 | 2016 | ESTADOS FINANCIEROS | NINGUNA | NINGUNA |
Se anexa al presente la siguiente documentación:
El Instituto, previa solicitud expresa de la hacienda pública correspondiente, realiza diagnósticos para formular opiniones y estudios técnicos considerando en conjunto los aspectos técnicos, de política, normativos, jurídicos o de información, que den soporte al planteamiento de alternativas de acción.
Administración Hacendaria.
Gestión Administrativa.
Coordinación Hacendaria
Deuda y Finanzas
Gasto Público
Recaudación y Cobranza
Capacitación en la Administración de Impuestos Específicos
Capacitación para el Fortalecimiento Integral de las Funciones de Administración Tributaria
Ingresos Estatales, Ingresos Municipales, y Colaboración Administrativa
Fiscalización
Liquidación
Recaudación
Medios Jurídicos de Impugnación
Fortalecimiento de Habilidades Directivas
Coordinación Hacendaría
Cobranza
Fiscalización (MR)
Liquidación (MR)
Recaudación (MR)
Medios Jurídicos de Impugnación (MR)