Ficha Técnica

En la presente sección se enlista un COMPARATIVO entre la funcionalidad con la que actualmente cuenta el SAACG.NET y los Lineamientos de "Funcionalidad indispensable que deben cubrir los aplicativos según la LEY de Contabilidad Gubernamental" publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de Diciembre de 2011 dentro del documento "Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos dirigidos a asegurar que el Sistema de Contabilidad Gubernamental facilite el registro o control de los Inventarios de los Bienes Muebles e Inmuebles de los Entes Públicos."

Descargar Ficha Técnica

Funcionalidades indispensables

# Funcionalidad de acuerdo con la LGCG Sistema SAACG.NET
1.1 Registro Derivado de la Gestión Los procesos operativos de cada módulo registran de manera automática las operaciones contables y presupuestarias, por ejemplo en Compras, Tesorería, Ingresos, Comprobación de Gastos, etc.
1.2 Integración automática de la información contable-presupuestaria El sistema registra de manera automática la Contabilidad en cada movimiento presupuestario, haciendo uso de las matrices de conversión.
1.3 Tiempo real El sistema registra en tiempo real lo que sucede en cada Módulo de manera integral, reflejando también las operaciones de manera inmediata en los Estados Financieros
1.4 Transaccionalidad El sistema registra todas las operaciones guardando la consistencia en sus datos entre cada módulo.
# Funcionalidad de acuerdo con la LGCG Sistema SAACG.NET
2.1 Recepción de bienes y servicios Integrado en el Módulo de Egresos y Compras.
# Funcionalidad de acuerdo con la LGCG Sistema SAACG.NET
3.1 Registro de bienes muebles e inmuebles A partir de diciembre del 2016 se localiza en el sistema un módulo para el control de los bienes patrimoniales que permite administrar cada bien de manera individual (lista de bienes, resguardos, depreciaciones, bajas, etc.)
# Funcionalidad de acuerdo con la LGCG Sistema SAACG.NET
4.1 Integridad de la Información El SAACG.NET cuenta con una base de datos única que contiene toda la información contable, presupuestaria y patrimonial.
4.2 Catálogos administrativos Maneja todos los catálogos necesarios para la debida clasificación o control de los distintos elementos que integran y complementan la información contable-presupuestal y patrimonial; por ejemplo Catálogo de Proveedores, Beneficiarios, Catálogo de Bienes (productos).
4.3 Momentos contables simultáneos Tiene la capacidad de registrar de manera simultánea dos o más momentos contables ya sea en el módulo de Egresos, Compras, Tesorería, Ingresos o Pólizas, de acuerdo a si el proceso lo requiere
4.4 Informes en tiempo real El sistema genera reportes en tiempo real que reflejan el impacto de las operaciones al momento de realizar algún movimiento contable-presupuestario incluyendo fecha y hora de generación de los mismos.
4.5 Estructura Deductiva La estructura de la información contenida en la base de datos permite que esta pueda ser analizada desde el saldo global o nivel mayor hasta el último detalle
4.6 Funcionalidades recomendadas por Configuración
  • Configuración para determinar Momentos Contables
  • Reporteador Dinámico
  • Relación del Catálogo de Cuentas
El sistema facilita la configuración de los parámetros para su operación:
  • El sistema cuenta con el módulo de Egresos, Compras, Tesorería e Ingresos que permiten identificar las etapas por las que pasa el presupuesto.
  • Permite la explotación de información mediante “Excel”, así como la emisión de formatos configurables con “Fast Report” entre otras modalidades.
  • Facilita la generación del Catálogo de Cuentas que permita contar con el registro.

Otras funcionalidades de valor agregado

# Funcionalidad de acuerdo con la LGCG Sistema SAACG.NET
1.1 Carga de presupuesto de egresos aprobado Módulo Presupuesto, opción: Gasto Aprobado.
1.2 Carga de Ley de Ingresos estimada Módulo Presupuesto, opción: Ingreso Estimado.
# Funcionalidad de acuerdo con la LGCG Sistema SAACG.NET
2.1 Adecuaciones presupuestarias Módulo Presupuesto, opciones: Gasto Modificado, Ingreso Modificado.
2.2 Registro de momentos contables Módulo de Egresos (Aprobado, Modificado, Comprometido, Devengado, Ejercido y Pagado para Egresos y Estimado, Modificado, Devengado y Recaudado para Ingresos).
# Funcionalidad de acuerdo con la LGCG Sistema SAACG.NET
3.1 Ingresos Ingreso recaudado (incluido en el Sistema de ingresos).
3.2 Egresos Órdenes de Pago y Elaboración de Cheques
3.3 Reposición de Fondos Revolventes Permite el registro de Fondos Revolventes y las reposiciones o comprobación de los mismos.
3.4 Gastos por Comprobar Asignación de recursos a deudores.
3.5 Comprobación de Gastos Comprobación de gastos asignados a deudores.
# Funcionalidad de acuerdo con la LGCG Sistema SAACG.NET
4.1 Registro de Contratos El SAACG.NET cuenta con un módulo para el registro de la Obra pública Contratada desde el enfoque administrativo
4.2 Registro Avances o Estimaciones Registro de las estimaciones desglosadas por conceptos.
4.3 Anticipos Generación de anticipos de Obra y control de la amortización de cada uno.
4.4 Informes de Obra Distintos informes de control de los avances, anticipos, pagos, etc.
# Funcionalidad de acuerdo con la LGCG Sistema SAACG.NET
5.1 Registro y control de pagos de ADEFAS Módulo para el registro de pagos de ADEFAS
# Funcionalidad de acuerdo con la LGCG Sistema SAACG.NET
6.1 Administración de la Lista de Cuentas Catálogo de cuentas.
6.2 Matriz de conversión Matriz de conversión integrada en las reglas del negocio de la aplicación.
6.3 Registro de transacciones extrapresupuestarias Algunas por módulos administrativos como Gastos por Comprobar, Anticipos de Obra, etc. Y otras a través de pólizas.
6.4 Registro de gastos Integrado en el módulo de Egresos.
6.5 Registro de ingresos Integrado en el módulo de Ingresos.
# Funcionalidad de acuerdo con la LGCG Sistema SAACG.NET
7.1 Informes de Cuenta Pública, Manual de Contabilidad El sistema permite la emisión de los Informes de Cuenta Pública de acuerdo a los lineamientos vigentes dentro del Manual de Contabilidad del CONAC en distintos formatos.
7.2 Informes de Cuenta Pública, Guía de Elaboración de Cuenta Pública El sistema permite la emisión de los Informes de Cuenta Pública de acuerdo a los lineamientos de la “Guía de Elaboración de la Cuenta Pública” en “Excel”.
7.3 Informes anteriores del CONAC Mantiene un histórico de reportes conforme a las distintas versiones de reportes publicadas por el CONAC.
# Funcionalidad de acuerdo con la LGCG Sistema SAACG.NET
8.1 Emite los siguientes informes:
  • Estado de Situación Financiera Detallado
  • Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos
  • Balance Presupuestario
  • Estado Analítico de Ingresos Detallado
  • Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado
Permite la clasificación de Fuentes de Financiamiento para gastos Etiquetados y No Etiquetados, así como Ingresos de Libre Disposición y Transferencias Federales Etiquetadas para la emisión de los informes.
8.2 . Exporta los siguientes formatos:
  • Informe Analítico de Obligaciones
  • Diferentes de Financiamientos
  • Proyecciones y Resultados de Ingresos y Egresos
  • Informe sobre Estudios Actuariales
Emite plantillas para estos formatos permitiendo la alimentación manual de información.
# Funcionalidad de acuerdo con la LGCG Sistema SAACG.NET
9.1 Registro del Código Agrupador SAT y exportación en XML Configuración y Exportación para la presentación de la Contabilidad Electrónica al SAT mediante la exportación de Catálogo de Cuentas, Balanza y Pólizas en formato XML.
# Funcionalidad de acuerdo con la LGCG Sistema SAACG.NET
10.1 Control de Usuarios Cuenta con un módulo de Usuarios que facilita el control e identificación de las operaciones pudiendo asignar a cada usuario solo el apartado que le corresponde dentro del sistema, mediante cuentas de acceso y contraseñas que garantizan seguridad, disponibilidad, validación y autorización de la información.
10.2 Administración de Periodos Apartado que facilita la gestión de cada periodo, pudiendo estar en estatus cerrado, abierto y auditado según corresponda.
10.3 Bitácora Permite registrar el detalle (fecha, tipo, estación, etc.) de cualquier tipo de movimiento de entrada, salida, configuración y en general de toda la información considerada critica que permitan conocer al autor de cada una de las operaciones realizadas en el mismo.