Noticias
Hacer el cierre y la emisión de tu Cuenta Pública 2021 es muy sencillo, ten en cuenta estas recomendaciones...
Es necesario seguir estas recomendaciones:
Los Estados Financieros para la Cuenta Pública del ejercicio 2021, deberán ser emitidos con la versión 2.1.1.3 o posterior y enseguida hacer la apertura del ejercicio 2022.
En caso de requerir abrir el ejercicio 2022 sin haber completado captura del ejercicio 2021 (aunque no es el procedimiento recomendado), consulte el manual de Apertura de ejercicio 2022, para conocer el proceso de apertura paso a paso.
Para mayor información del proceso de cierre consulte el manual de Cierre del ejercicio 2021 disponible dentro del Panel de Administración del menú Ayuda del SAACG.NET
Todo lo que necesitas saber para iniciar el 2022 con el pie derecho
Abrir tu ejercicio 2022 es muy sencillo.
Es necesario haber realizado el cierre anual dentro de la base de datos del ejercicio 2021 con la versión 2.1.1.3 o posterior para que de esta manera nuestro sistema pueda heredar los saldos iniciales y clasificadores presupuestales al ejercicio 2022.
También deberán ser emitidos los Estados Financieros para la Cuenta Pública del Ejercicio 2021 con la versión 2.1.1.3 o posterior para luego hacer la apertura del ejercicio 2022.
Es necesario previo a la apertura de nuestra base de datos 2022, haber realizado un respaldo de la base de datos del 2021 para luego actualizarla con la versión 2.1.1.3 o posterior, tomando el actualizador aplicable para tu Entidad Federativa, mismo que se encuentra disponible en el Menú Ayuda del Sistema en el Panel de Administración.
**Para Aguascalientes, Baja California, Campeche y Zacatecas deberán utilizar exclusivamente la versión que se indique en el manual de apertura del ejercicio 2022 para contar con los cambios especiales aplicables a su Entidad.
Teniendo actualizada nuestra base de datos 2021 con la versión 2.1.1.3, podremos abrir el ejercicio 2022 de forma automática desde el módulo de Utilerías/Nuevo Ejercicio, indicando qué información desean conservar para llevarla al ejercicio 2022.
Una vez creado el ejercicio 2022, se puede iniciar captura con la versión 2.1.1.3 o cualquier versión posterior.
Antes de iniciar la captura, verifica que la base de datos contiene los cambios aplicables para 2022 derivados de los ajustes normativos:
Por último consulte en el módulo de Pólizas, que exista la póliza de Saldos Iniciales D00001 y a su vez la póliza de reclasificación de resultado del ejercicio anterior en la póliza de D00002 y que el módulo de Bienes contiene la información que ya tenían al cierre del 2021 (en caso de estar operando el módulo) o que haya quedado vacío si es que seleccionaron una apertura limpiando el módulo.
Una vez confirmando todos estos puntos, podrá iniciar captura de su ejercicio 2022.
En caso de requerir abrir el ejercicio 2022 sin haber completado captura del ejercicio 2021 (aunque no es el procedimiento recomendado), consulte dentro del Panel de Administración el manual de Apertura de ejercicio 2022, para conocer el proceso de apertura paso a paso y conocer con detalle la información que manualmente deberán incorporar para completar sus registros.
Te informamos sobre los cambios publicados por el CONAC el 23 de diciembre del 2020 en los que se actualizan los formatos para algunos Estados Financieros, los cuales ya están disponibles en el SAACG.NET en la versión 2.1.1.0.
El 23 de diciembre del 2020 se publicaron reformas aprobadas por el Consejo Nacional de Armonización Contable, CONAC, en donde se modifica la estructura del formato de diversos estados financieros. Dichas reformas entraron en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y surten efectos de manera obligatoria a partir del 1º de enero de 2022.
A continuación, se mencionan los estados financieros que incorporan cambios en la estructura de los reportes a partir de la versión 2.1.1.0 en el Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental:
IMPORTANTE: Antes de instalar la versión 2.1.1.0 o Ingresar al Sistema y ejecutar scripts con esta versión, es necesario realizar un respaldo de su ejercicio, para poder restaurar y consultar los reportes con los formatos CONAC anteriores si así lo desea, ya que en esta versión se incluyen los nuevos formatos CONAC y en caso de no contar con el respaldo no podrá aplicarse regresión.
Para descargar la versión 2.1.1.0, ingrese al Panel de Administración, disponible en el menú Ayuda del SAACG.NET y obtenga el paquete actualizador desde la opción "Descargas".